Charla sobre hongos y micorrizas en Punta Arenas
El día 11 de julio nuestra micófila Patricia Silva-Flores realizó una charla titulada “Hongos y micorrizas: la red subterránea oculta de los ecosistemas”. Se realizó en la Sala Terra en el Centro Antártico de la UMAG, en Punta Arenas, Región de Magallanes, donde asistieron al rededor de 70 personas.
"La charla fue una invitación virtual al bosque Magallánico de Lenga, Coigüe y Ñirre, en donde nos sumergimos en el suelo para ver qué hay unos hongos que se asocian a las raíces y que conectan el bosque. Hablamos de ectomicorrizas y micorrizas arbusculares, sus funciones y su relación con el cambio climático. También se le dio énfasis a los hongos ectomicorrícicos que forman callampas y que tienen potencial comestible", comentó Patricia.
La charla tuvo como objetivo dar a conocer el Reino Fungi con énfasis en el gremio de los hongos micorrícicos de forma de entregar conocimientos que permitan valorarlos y entender por qué hay que conservar estos bosques junto con los hongos que cohabitan con ellos. Al final de la charla de aproximadamente 40 minutos se procedió a conversar en torno a las preguntas que tenían los asistentes. Se visibilizó el interés por el turismo en torno a los hongos, hongos comestibles, hongos fitopatógenos y el uso de micorrizas en la recuperación de ecosistemas degradados (Reserva Nacional Magallanes y del Parque Nacional Torres del Paine)
Agradecemos enormemente a Camila Labraña y Karla Pía Almonacid de la organización Simbiosis, quienes organizaron esta charla y realizaron el afiche promocional.
Cualquier comentario o duda respecto a la charla dirigirla al email: psilva@ucm.cl