top of page
NUESTROS LOGROS

 Acontecimientos Importantes 

 
4.JPG
IMG_3588.JPG

2015

Creación de Micófilos Chile

Mientras se desarrolla el Día de la Ciencia en Familia en la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción, Sandra y Viviana comienzan a trabajar en la divulgación del Reino Fungi dirigida a todo público, dictando charlas en distintos lugares de Chile.

IMG_6202.JPG

2015

1000 Científicos/1000 Aulas

Este año comienza nuestra participación activa como voluntarios dictando charlas educativas sobre hongos en 1000 Científicos/1000 Aulas a cargo del Programa Explora del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Investigación.

5ad394_1f4d505144d14ecabe387ac5ae6c479b-

2016

Club de Micología para Niños

A principios de este año, Viviana es designada como Asesora Científica del Programa Explora en la comuna de Curanilahue y crea los Club de Micología para Niños, con el fin de acercar el mundo de los hongos en un lenguaje sencillo a estudiantes de Educación Básica. 

IMG_1148.jpg

2016

Capacitaciones sobre HSC

Al ver que existía un vacío en el conocimiento sobre los Hongos Silvestres Comestibles presentes en Chile, Viviana comienza a realizar capacitaciones con una parte teórica y otra práctica para enseñar a las personas a reconocer las especies comestibles y prevenir intoxicaciones.

Portada y contraportada MBB (2021) 1.jpg

2016

Manual de Micología Básica

Se publica el libro "Manual de Micología Básica" de manera gratuita y en varias plataformas, con el fin de incentivar el estudio de los hongos. Este manual tuvo gran aceptación, expandiéndose a otros países latinoamericanos y actualmente cuenta con más de 20.000 descargas.

IMG_6530.JPG

2017

Red Micorrizas de Sudamérica

Durante  el I International Symposium Mycorrhizal Symbiosis in South America realizado en la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile, se incorporan al equipo de Micófilos Chile: Patricia Silva-Flores, María José Dibán y Dinelly Soto.

MMA.jpg

2017

Colaboración con el MMA

Parte del equipo de Micófilos Chile es invitado a colaborar en el Proyecto "Hongos macroscópicos y líquenes presentes en Chile", dirigido por la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

IMG_2031_edited.jpg

2018

Publicación de Libro Hongusto 

Se realiza el lanzamiento del libro "Hongusto, innovación social en torno a los hongos silvestres y cultivados en Aysén", orientado a enseñar sobre hongos comestibles y educar sobre los presentes en la zona austral, donde participaron como autoras Dinelly y Viviana.

IMG_1882_edited_edited.jpg

2018

Formalización como ONG

A finales de este año, se incorporan al equipo Christian Valdés-Reyes, Valentina Cáceres y Francisca Nárvaez, con lo cual se pudo constituir formalmente la ONG Micófilos, conformada por un grupo de trabajo colaborador, donde sus integrantes comparten una Misión y Visión.

IMG_5457.2.jpg

2018

Fungario MICOCL

Se registra el Fungario de ONG Micófilos con el código MICOCL en el Index Herbariorum de New York. De este modo, nos unimos a varias colecciones sobre hongos registradas en Chile, donde una de las más importantes en la del Fungario CONC-F de la Universidad de Concepción.

5ad394_7b692a03.webp

2019

Convenios con Reservas

Iniciamos convenios con la Reserva Biológica Huilo Huilo, Estación Biológica Senda Darwin, Reserva Nacional Nonguén y Magallanes, entre otras instituciones, para llevar a cabo investigaciones sobre la biodiversidad y distribución geográfica de especies fúngicas.

42442ec6-3ec9-4844-8cc7-e9a30dd8f17d.jpeg

2019

I Encuentro Chileno de Micología

Se realiza el I Encuentro Chileno de Micología en la Universidad de Chile, donde participaron más de 250 personas ligadas a la investigación sobre hongos y líquenes. Se otorga un reconocimiento a Viviana por su labor en la investigación y desarrollo de la Micología en Chile.

Portada Hongos Chile Travel.jpg

2020

Actividades Fúngicas Online

Se realiza el I Encuentro Chileno de Micología en la Universidad de Chile, donde participaron más de 250 personas ligadas a la investigación sobre hongos y líquenes. Se otorga un reconocimiento a Viviana por su labor en la investigación y desarrollo de la Micología en Chile.

afiche rrss4.jpg

2021

II Encuentro Chileno de Micología

Se lleva a cabo el II Encuentro Chileno de Micología por la plataforma Zoom, donde participaron más de 350 personas ligadas a la investigación sobre hongos y líquenes. Se otorga un reconocimiento a la Agrupación UFRO Fungi por ayudar a organizar este evento.

Bosque Nahuelbuta.jpg

2022

Adjudicación Fondo Rufford

Nuestra fundadora se adjudicó un Fondo Rufford para llevar a cabo el proyecto “Conocimiento de la Biodiversidad para la Educación Ambiental y Conservación de los Macrohongos en la Cordillera de Nahuelbuta”, en el cual participarán cuatro integrantes de nuestro equipo y otros colegas.

Portada libro HSC nativos de Chile.jpg

2022

Libro HSC Nativos de Chile

Se publicó el libro “Hongos Silvestres Comestibles Nativos de Chile” de nuestra fundadora y presidenta Viviana Salazar-Vidal, publicado por la Editorial Libro Verde. Este libro aborda el reconocimiento, recolección sostenible y recetas basadas en hongos silvestres comestibles.

bottom of page