top of page

Recolectando Llao llao (Cyttaria hariotii) en la Reserva Nacional Altos de Lircay

El sábado 2 de diciembre, nuestras micófilas María José Dibán y Viviana Salazar realizaron una entretenida salida a terreno con algunos de nuestros estimados micoamigos a la Reserva Nacional Altos De Lircay.

Todos se levantaron muy temprano ese sábado por la mañana, con la esperanza de que fuese un buen día para recolectar varios ejemplares de llao llao. Viviana viajó desde Concepción, un micoamigo desde Talca y María José junto a otros micoamigos desde Santiago para salir en búsqueda del apetecido Llao llao (Cyttaria hariotii), un hongo comestible de nombre común llao llao, llau llau o pan del indio, que crece adherido al coihue en el Maule, en el Biobío y otras regiones y; al ñire en Aysén y sectores más al sur de la denominada Patagonia. Este hongo parasita estos árboles del género Nothofagus, impidiendo que la savia fluya correctamente en su interior. El árbol para defenderse genera tumores que le impiden a la infección continuar avanzando, pero el hongo al fructificar a través de sus esporas logra expandirse a otra parte del árbol.

La verdad es que nuestras micófilas y micoamigos la pasaron muy bien en este terreno de recolección de Llao llao y ya se encuentran preparando el calendario de campañas y actividades para el año 2018. Hasta tuvieron la fortuna de encontrarse con una hembra de carpintero de Magallanes. Les dejamos algunas fotografías para que disfruten tanto como lo hicimos nosotros.

 
 Noticias 
 Publicaciones recientes 
bottom of page