top of page

Micófilos estuvo presente en ''EcoFeria Fest'' en la Región de Aysén

El sábado 28 de octubre Dinelly Soto miembro de Micófilos y Hongusto proyecto ejecutado en la Patagonia, se hicieron presentes para hablar sobre el Reino Fungi, las especies de la región y con especial énfasis, en la recolección sustentable de las comestibles.


“Estamos en época de colecta en la región, en especial de la Morchella o Morilla como se le llama acá. Esta especie tiene principal importancia en la economía de algunas familias como complementación a sus ingresos, siendo principalmente cotizada por el alto valor que alcanza su venta. En cuanto a su consumo era bajo, aunque ha crecido últimamente. El objetivo de participar en este evento fue dar a conocer otras especies comestibles, que gracias al proyecto Hongusto ya suman unas 22 con buen potencial gastronómico en la región. Además de clarificar que los hongos no están ahí sólo para el uso que le damos como humanos, sino que son claves en la salud y mantención de nuestros bosques” enfatizó nuestra micófila Dinelly Soto.

Para Cristián Weber miembro de la localidad, la participación de Micófilos y el proyecto Hongusto en esta primera edición de la Ecoferia Fest en Puerto Guadal, fue una excelente oportunidad para que la gente de la localidad conociera más acerca de los hongos presentes en la zona y de su correcta forma de extracción. “Esta charla sirvió además para que las personas vieran la recolección de hongos no sólo de forma económica, sino también, como una alternativa de alimentación de manera sana y con especies que pueden encontrar en los alrededores de nuestra localidad”, destacó Cristián Weber quien además lidera el Camping Alma Verde, emprendimiento con un gran enfoque y trabajo basado en la sustentabilidad.

Morchella sp, una de las especies más cotizadas en la región de Aysén

Para Viviana Salazar miembro de Micofilos y de la AMICH estas charlas representan una excelente oportunidad de poner a disposición de las personas información relevante sobre el Reino Fungi. “Los hongos comestibles son importantes de muchas formas para las personas; son fuente de alimento, de beneficios económicos y muchas de las especies que consumimos tienen propiedades medicinales. Educar a la población sobre las especies que son comestibles y enfatizar en que reconozcan las especies tóxicas presentes en la región donde viven, es de suma importancia para una correcta recolección y para evitar intoxicaciones. Asimismo, es importante que las personas aprendan a recolectar hongos de una manera sustentable, causando el menor daño posible en el entorno donde se desarrollan los hongos y también, no lastimado el micelio de éstos. Dinelly ha hecho un excelente trabajo en términos de gestión, colaboración y difusión del Reino Fungi en la Región de Aysén, pero también ha participado de otras actividades en otros lugares del país junto a nuestro equipo de Micófilos, por lo cual es un elemento muy importante para nosotros”.

 Noticias 
 Publicaciones recientes 
bottom of page